Hola! ¡Soy David Jurok! ¡Escritor colombiano, autor de “el navegante de las pesadillas” y “el ladrón de llaves”!
¡Buenos días, queridos Viajeros de los Sueños, queridos Oniromantes!
Seguimos con la siguiente entrega del análisis literario de Naruto Shippuden y Boruto: Naruto Next Generations en el que veremos cuales son los verdaderos temas que el autor explora detrás de la trama y revisaremos su contenido a profundidad.
La primera parte nos remite al personaje que da origen a la verdadera trama de la serie: Jiraiya-sensei y su relación con el argumento de Boruto: Naruto Next Generations.
PARTE I: “¿De qué trata realmente Boruto: Naruto Next Generations? (Por David Jurok)”
La segunda parte nos lleva al personaje que transformó el pensamiento del protagonista y cuyas ideas se hicieron cada vez más relevantes hasta hacerse ineludibles en la era de la paz: Nagato Uzumaki, Pain.
PARTE II: “Aquellos que no conocen el dolor, ¿Pain tenía razón? (Por David Jurok)”
La tercera parte cuestiona la función y las posibilidades de los líderes de las aldeas cuyo propósito ha cambiado. Los cinco Kages, ¿héroes o villanos?.
PARTE III: “Los cinco Kages, ¿héroes o villanos? (Por David Jurok)”
En esta cuarta parte hablaremos de las duras decisiones del Séptimo Hogake. Bienvenidos a Naruto y Sasuke, ¿héroes o villanos?
Parte IV: Naruto y Sasuke, ¿héroes o villanos?
Naruto es el héroe del mundo shinobi mientras que Sasuke es una figura incómoda pero útil dadas las amenazas que enfrenta el mundo moderno. Sin embargo, ¿qué pensarían los medios si supieran los secretos del héroe del mundo shinobi, Naruto Uzumaki?
Naruto se alió con sus viejos enemigos para lograr la paz en el mundo y actualmente coopera con ellos. Ese fue su objetivo desde un principio y ese era el mundo ideal que quería construir, pero eso no significa que sus alianzas y sus acciones no luzcan algo siniestras desde el punto de vista de otra nación. Primero está Sasuke Uchiha, un personaje que viaja libremente por el mundo y se ha infiltrado en todas las naciones sin pedir permiso, adquiriendo información de éstas en su investigación sobre Kaguya, información que podría ser utilizada en contra de cualquiera de las naciones aliadas si se diera un conflicto político con la aldea de la hoja, contra la que (entre otras cosas) ninguna nación tiene ni la menor oportunidad en caso de una batalla dado el gran poder de Naruto y Sasuke.
Luego está Orochimaru, un terrorífico personaje que posee una organización criminal que se mantiene en funcionamiento hasta el día de hoy con laboratorios, científicos, trabajadores y ninjas poderosos que se infiltran en las otras aldeas si Naruto se lo pide (como Suigetsu en el arco de la Niebla) y con la cuál hay excelentes relaciones y un moderado intercambio de favores. Por otro lado, el Séptimo cuenta con desarrolladores de tecnología que se dedican a crear poderosas armas en tiempos de paz, armas tan injustas que hacen cuestionar la necesidad del ninjutsu en tiempos modernos. Finalmente, tiene un orfanato dirigido por Kabuto Yakushi, el mismo que realizó el Edo Tensei para resucitar a peligrosos enemigos del pasado que asesinaron a miles de ninjas de la Alianza Shinobi, destruyendo familias en todas las naciones. Falta decir que en dicho orfanato habitan una multitud de clones reales manufacturados con ingeniería genética que poseen y dominan el poder del Mangekyo Sharingan, y el linaje de los Uchiha.
¿Podemos criticar a Naruto por esto?
Sabemos que es el gestor y el garante de la paz en el mundo, que todos estos aliados son importantes ante la incalculable e inminente amenaza del Clan Ootsusuki, que Naruto debe usar cada recurso disponible así se trate de Orochimaru, los desarrolladores de armas científicas o Sasuke, pero es inevitable que esto nos recuerde vagamente a una vieja relación que muchos criticamos en el pasado: Hiruzen Sarutobi y Shimura Danzo.
Sarutobi era el Hokage que todos admiraban pero permitía a Danzo operar desde las sombras, siendo así responsable directo por el asesinato del clan Uchiha, la traición de Hanzo a Yahiko, la creación de Akatsuki o los crímenes de Raíz.
Aunque la relación de Naruto y Sasuke no es igual, también podría decirse que Naruto es como la copa de un árbol que protege a todos con su sombra y Sasuke la raíz que crece en la oscuridad, así las acciones de ambos sean, para muchos de nosotros, comprensibles y sensatas dadas las circunstancias.
¿Qué opinas sobre todo esto? ¿Cuál es tu posición acerca de las decisiones tomadas por Naruto y Sasuke? ¡Déjame tu opinión en la caja de comentarios, o únete a la discusión en mi página de Facebook!
Pasemos al último tema.
PARTE V: La verdadera guerra que se libra después de la paz
¡Sígueme en Facebook e Instagram! ¡Nos leemos a la próxima!