¡Hola! ¡Soy David Jurok! ¡Escritor de literatura fantástica y novela psicológica, autor de “el navegante de las pesadillas” y “el ladrón de llaves”!
Conoce mis libros:
El navegante de las pesadillas
El ladrón de llaves
¡Bienvenidos Viajeros de los Sueños!
Les cuento que durante todo el 2022 me encontré de regreso en el mundo del animé de Pokémon, un mundo que había abandonado más o menos desde la Liga Hoenn que solía ver cuando llegaba del colegio. Sufrí la derrota de Pikachu frente al Meowth con botas de Tyson, gocé la batalla de Charizard contra el Articuno de Nolan y… creo que eso fue todo; las responsabilidades aumentan según vamos creciendo y, ni modo.
Eso sí, he jugado al menos un juego de cada generación y por eso siempre he estado en contacto con la franquicia. Disfruté especialmente Pokémon Emerald, X, Omega Ruby, Sword y el legendario Heart Gold.
El año pasado, mientras Ash avanzaba en el torneo de campeones, me puse a la tarea de ver las temporadas previas. Me gustaron especialmente Sinnoh y Kalos por sus combates, subtramas, rivales, y por el desarrollo de personaje de Ash. Alola, su primera victoria en un campeonato regional, fue satisfactoria, pero Journeys fue la serie que realmente consolidó a Ash como un campeón real y nos regaló a todos los fans una alegría inigualable.
El tema que nos reúne el día de hoy es simple curiosidad. Así como muchos de nosotros tuvimos diversos equipos de Pokémon en cada región y estos encajaban con nuestros gustos o personalidad, ¿qué pasaría si los personajes de otros animés estuvieran en mundo de Ash Ketchum?
En el mismo espíritu en el que hace años escribí Reiatsu x Cosmos, el crossover de Bleach y Saint Seiya, compartiré con ustedes lo que creo que pasaría si los personajes de Naruto iniciaran un viaje en el mundo Pokémon.
Pues aquí vamos, y mis reglas autoimpuestas serán las siguientes:
- Tiene que haber una razón temática/narrativa para asignar a cada Pokemon.
- El número de Pokemon dentro de un equipo dependerá del rango o nivel de poder del personaje (los Genin, como principiantes, tendrán a dos Pokémon, quizás sin evolucionar; los Chunin tendrán tres; los Jonin cuatro; los Kage tendrán cinco, y los que superan el poder de un Kage tendrán seis). El nivel de los Pokémon también depende de esto aunque no lo incluiré porque es progresivo.
- Los Pokemon legendarios sólo podrán ser asignados a los ninja que superan el nivel de un Kage.
Empezamos:

Naruto Uzumaki
El prota, el ninja que inspiró a muchos de nosotros a seguir adelante y encontrar soluciones exóticas para los obstáculos de la vida. ¡Nuestro Naruto Nii-chan! ¡Nanadaime-Hokage-sama! ¿Cómo sería su equipo?

El compañero perfecto de todo aquel que busca cumplir un sueño: no podía faltar en esta lista. Escogí a Pikachu porque representa al propio Naruto. Su movimiento insignia sería Electro Bola, en representación del Rasengan.

El zorro de nueve colas representa a Kurama, el compañero de Naruto desde su nacimiento. Sus movimientos pueden reflejar los poderes que el Bijuu le confirió, desde la habilidad Sequía para cambiar el clima a soleado o el movimiento Arena Ardiente para reflejar cuán intimidante es, hasta ataques como Rayo Solar, Lanzallamas o Hiperrayo para asemejarse a la Bijuu-dama o a las variaciones del Rasengan que Naruto puede hacer junto a él.

El inicial de Agua de Kalos está aquí en representación del arte ninja de las ranas que el Uzumaki aprendió en Myobokuzan. La técnica especial de Greninja, Shuriken de Agua, sería su versión Pokemon del Fuuton: Rasenshuriken. El Doble Equipo y un par de cortes tipo Oscuro o Psíquico lo convertirían en el reflejo de Naruto cuando sus habilidades como Shinobi mejoraron gracias a Fukkasaku.

Este Pokemon representa a Jiraiya y al Senjutsu. Oranguru con Maquinación para aumentar sus estadísticas y ataques como Psíquico, Bola Sombra, y Bola de Energía para darle la versatilidad que sólo el Modo Sabio demostró.

Representa a Gamabunta y más adelante a Gamakichi. Incluso, me gustaría que tuviera un Ivysaur (Gamakichi) y que Venusaur fuera prestado por su maestro Jiraiya. Luego más adelante su Ivysaur evolucionaría para convertirse en un Venusaur. Otra opción que se me ocurrió fue Seismitoad (se me parece a Gamaken), pero de tipo agua ya teníamos a Greninja. En cuanto a ataques, tendría Bomba de Lodo, Planta Feroz, Tierra Viva y Bola de Energía.

Naruto fue, desde el principio, el ninja que tomaba a sus oponentes por sorpresa: un auténtico maestro del engaño. Si existe un Pokemon que refleja su estilo de combate, ese es Zoroark con su habilidad que le permite mostrarse como el primer Pokemon del equipo y causar que el oponente haga el movimiento equivocado.
BONUS:

Finalmente, dejo aquí este Pokemon que Naruto sólo utilizaría en duelos de vida o muerte. Solgaleo representa el poder del Sabio de los Seis Caminos, el lado del Sol, que le fue conferido antes de los últimos enfrentamientos del manga.
Deja un comentario