¿Boruto prueba que Pain tenía razón? (Por David Jurok)

Hola! ¡Soy David Jurok! ¡Escritor colombiano, autor de “el navegante de las pesadillas” y “el ladrón de llaves”!

CoverAportada_el-ladron-de-llaves_david-jurok_201810241838

Si quieres leer un poco da click aquí: El navegante de las pesadillas / El ladrón de llaves)

¡Buenos días, queridos Viajeros de los Sueños, queridos Oniromantes!

Hace un par de días comenzamos con este análisis sobre Boruto: Naruto Next Generations en el que veremos cuales son los verdaderos temas que el autor explora detrás de la trama.

PARTE I: “¿De qué trata realmente Boruto: Naruto Next Generations? (Por David Jurok)”

Hoy entraremos a debatir al personaje cuya ideología hizo un valido contrapunto al pensamiento de Jiraiya y representó la evolución y la transformación del carácter del protagonista.

Comencemos:

2b348f2408b56a571a9e0283165204b7

Parte II: Aquellos que no conocen el dolor, ¿Pain tenía razón?

Los protagonistas de Naruto (Naruto, Sasuke, Shikamaru, Sai, etc) demuestran su amor a través de proteger al mundo y mantener la paz a cualquier costo, pero los personajes más jóvenes no lo entienden del todo ya que no conocen aquello a lo que los adultos temen tanto: el dolor de la guerra. Al mismo tiempo, la paz que los adultos proporcionaron a través de enormes esfuerzos y sacrificios ha dado nacimiento a una generación que no es igual de competente, lo cual es una preocupación latente en los líderes de las aldeas.

Kurotsuchi, la cuarta Tsuchikage, dijo que prefería que los Ootsusuki aparecieran durante su generación porque sabía que la siguiente no podría defenderse ya que han vivido en paz y por eso son débiles. Naruto no estuvo de acuerdo pero el ejercicio de los exámenes Chunin sin duda le da la razón a la líder de la aldea de la roca, pues el desempeño de los actuales aspirantes fue notablemente inferior a lo visto en el pasado, quizás con la única excepción de los representantes de la arena: el trío de la roca perdió ante una trampa muy simple, los del rayo o la neblina fueron derrotados con facilidad y los ninjas de la hoja no están al nivel de los participantes del evento de hace años, con muy pocas excepciones.

Lee: ¿Cuales son los 12 dones más poderosos de Boku no Hero Academia? (Por David Jurok)

Metal, Denki o Iwabe no tendrían oportunidad contra el Lee, el Neji o el Kiba de entonces. El equipo de Sumire tampoco sería rival para Tenten o Hinata. Puede que Chouchou y Shikadai fueran similares a Chouji y Shikamaru, pero el personaje que más representa la diferencia generacional es Boruto, un ninja mucho más talentoso de lo que Naruto era en ese momento pero que carece de la motivación y la disciplina que el Séptimo sí poseía y por eso no logra impresionar a nadie y termina haciendo trampa en repetidas ocasiones.

A pesar de manejar elemento rayo, viento, clones de sombra, taijutsu estilo Hyuga, Boruto no pudo hacer nada contra nueve clones de agua de los trillizos de la niebla mientras que el Séptimo en su momento enfrentó durante un día entero a cientos de clones de agua en el Bosque de la Muerte, dando tiempo a Kabuto y Sasuke de contraatacar. Boruto se vio acorralado por un ninja que lanzaba burbujas de chicle y por la sombra de Shikadai mientras Naruto se las arregló para derrotar a ninjas de la talla de Neji Hyuga y Gaara.

Los shinobi de la nueva generación son perezosos, carecen de propósito, pierden el tiempo constantemente con sus aparatos electrónicos y quieren todo instantáneamente. Ellos lo tienen todo y por eso no desean nada. ¿Quizás el autor intenta retratar los peores defectos de las últimas generaciones, incluyendo la mía?

Lee: “Rukia vs Orihime: ¿con quién debió quedar Ichigo al final de Bleach? (Por David Jurok)”

Todo esto nos lleva de vuelta a Pain, el líder de Akatsuki y el enemigo del que Naruto más aprendió.

Pain deseaba tener un poder tan grande que pudiera enseñar el dolor al mundo para que este se unificara y encontrara la verdadera paz, pero sabía que las personas olvidarían lo aprendido después de pocos años y que necesitaría repetir el proceso nuevamente para recordarles la lección en un ciclo interminable de dolor y paz.

¿Es esto lo que está pasando en Boruto? ¿La lección está empezando a olvidarse y por eso en las naciones existen brotes de violencia y guerra que los adultos controlan en secreto bajo movimientos y decisiones que, de ser conocidas por el público, los haría ver como villanos?

¿Qué piensas tú? ¿Dirías que Pain tenía razón? ¿O acaso el autor nos mostrará otro camino ideológico diferente?

Te invito a leer El ladrón de llaves, una novela sobre la mente humana, el poder que nos controla y el Nirvana. Nunca volverás a ser el mismo. Click Aquí

Al igual que Naruto Shippuden, Boruto es una serie muy bien pensada que propone debates ideológicos muy interesantes, así que aún hay más de lo que debemos hablar en esta página. En la próxima entrega hablaremos sobre los cinco Kages, ¿son héroes o villanos?

Lee aquí: “Los cinco Kages, ¿héroes o villanos? (Por David Jurok)”

Dame tu like y comparte, o suscríbete a esta página, me ayudarías muchísimo. También si me sigues en redes sociales: FacebookInstagram y Youtube.

¡Soy David Jurok y te mando un abrazo-dattebasa!

78721836_10156864175788553_5488950070936076288_o

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: